
LA AGENCIA TRIBUTARIA AUMENTA CONTROL SOBRE LAS PYMES
a Agencia Tributaria ha aumentado en los últimos meses el control que ejerce sobre las pymes y autónomos, en busca de irregularidades en sus sistemas de cobros y facturación.
Lo está llevando a cabo a través de un envío masivo de cartas a pymes y autónomos en las que se les informa que disponen de todos sus movimientos bancarios y cobros realizados, y que estos últimos no se ajustan a los estándares medios de su sector. Hecho que pone en duda la correcta declaración de sus ingresos.
Los indicios que hacen sospechar a la Agencia Tributaria son:
Mayor porcentaje de cobros con tarjeta respecto a la media de su competencia.
Mayor flujo de cobros en efectivo respecto a su sector.
Ambos son vistos como una posible entrada de dinero sin declarar.
Aclarar que el envío de esta carta no exige contestación ni envío de documentación, únicamente tiene carácter informativo para las empresas que la reciben.
Una vez recibida la carta, la AEAT realizará una visita a un menor número de estas empresas para valorar el riesgo del fraude fiscal. Si tras esa visita la empresa sigue manteniendo los mismos datos de cobros e ingresos que activaron las alarmas, la Agencia procederá a su inspección para realizar comprobaciones más exhaustivas.
Tras las numerosas dudas que suscitaban las cartas, la Agencia Tributaria ha aclarado lo siguiente:
Las cartas han sido enviadas a personas jurídicas.
Los datos del sector con los que se compara a las entidades se han extraído de anteriores declaraciones de los contribuyentes del sector del Impuesto de Sociedades.
Margen Neto = Resultado de explotación/ INCN, en porcentaje.
Margen Bruto = INCN – Coste de aprovisionamientos.
Cobros tarjeta = cobros mediante tarjeta.
Cobros tarjeta y efectivo = cobros mediante tarjeta + ingresos en efectivo significativos.
(INCN: importe neto de la cifra de negocios).
Según la AEAT, el objetivo de esta iniciativa es lograr que las empresas regularicen de manera voluntaria su declaración de ingresos y frenar el fraude fiscal.
Junto con esta medida, la Agencia Tributaria también ha decidido aumentar el control en sus planes de actuación sobre: empresas inactivas, horas de entrada y salida de los trabajadores, rendimientos obtenidos por viviendas turísticas y el abuso del uso del régimen de entidades sin fines lucrativos, los patrimonios elevados y uso de programas de doble contabilidad.
En LexCam podemos asesorarle sobre todas estas cuestiones.
Quedamos a su disposición para cualquier aclaración.
“En LexCam podemos asesorarle sobre todas estas cuestiones”
Quedamos a su disposición para cualquier aclaración.